(2) A ESCONDIDAS, de Mikel Rueda.

ALGO MÁS QUE AMISTAD
El realizador de cortometrajes vasco Mikel Rueda había co-dirigido Estrellas que alcanzar (2010), un drama políticamente comprometido aunque bastante maniqueo y superficial, estrenado de tapadillo en el extrarradio de Valencia en octubre de 2010, antes de A escondidas, su primer largometraje realizado en solitario, presentado en el último festival de Málaga, con una de las últimas interpretaciones del malogrado Álex Angulo.
En el film se aborda el tema de las relaciones entre adolescentes, tan sensibles como inseguros, en este caso entre Rafa y el marroquí Ibrahim que ponen de manifiesto las sutiles fronteras que, a veces, separan la sólida amistad, el cálido afecto y las pulsiones homosexuales. Al mismo tiempo se denuncia la persecución policial a que son sometidos los inmigrantes “ilegales”, con frecuencia detenidos, internados y expulsados del país, especialmente si han llegado a coquetear con la pequeña delincuencia —hurtos, robos, trapicheo, etc.—.
Mikel Rueda demuestra conocer el mundo que describe retratando las correrías y los ambientes de cierta juventud actual —escuela, discoteca, peleas, porros, primeros amoríos, familia, etc.—, sintiéndose concretamente interesado por la solidaridad amorosa de los protagonistas, tan desorientados como asustados por sus sentimientos frente a una sociedad intolerante, homófoba, ante la que se ven obligados a disimular.
Intimista y a la vez testimonial, creo que la A escondidas se queda a mitad de camino lastrada por un tono blandengue y en exceso melifluo.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.