(1) AHÍ OS QUEDÁIS, de Shawn Levy.

UNA FAMILIA DE LUTO
El escenario de esta floja película de Shawn Levy, responsable de la saga Noche en el museo y otras intrascendentes comedias, parte de una tradición judía conocida como shivá, un período de duelo de siete días en los que la familia del difunto debe convivir día y noche bajo un mismo techo.
Esta costumbre ya había sido retratada antes en el cine por ser una situación fértil en conflictos: la convivencia, más o menos forzosa, de los miembros de una familia en un mismo lugar acaba provocando la inevitable eclosión de enfrentamientos soterrados, trapos sucios y reproches… pero también de catarsis, redescubrimientos y reconciliaciones. Recuerdo, sin ir más lejos, el drama Los siete días (2008), de los hermanos Ronit y Shlomi Elkabetz, un mosaico de relaciones fracasadas cuya atmósfera se va haciendo cada vez más irrespirable.
Ahí os quedáis es la versión cómica del citado film ya que, en vez de recrearse en el dolor y en el sentimiento de pérdida de los parientes del fallecido, ironiza sobre las relaciones humanas aportando numerosos gags basados tanto en las indecorosas situaciones creadas como en los ácidos diálogos entre los protagonistas.
Mucho humor negro destila este relato inspirado en el bestseller de Johathan Tropper, que sin embargo no termina de cuajar en un acertado estudio de personajes al fracasar en extraer veracidad y emoción al conjunto. Y es que los miembros de la familia parecen moverse por inercia, a golpe de guión, sin apenas espacio para la improvisación o la sorpresa. Y más que un núcleo familiar parece un solvente elenco de conocidos actores que se limitan a dar réplica en un permanente intercambio de frases.
Más similitudes encuentro, tanto en la forma como en el fondo, entre Ahí os quedáis y la coproducción británico-estadounidense Un funeral de muerte (2007), un sarcástico y mordaz retrato de una familia cristiana desestructurada, cuyo éxito impulsó un insulso remake homónimo en 2010 dirigido por Neil LaBute.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.