(2) JERSEY BOYS, de Clint Eastwood.

DE CHICOS DE BARRIO A MILLONARIOS
Conocida es la gran afición de Clint Eastwood a la música en general y al jazz y el country en particular, además de haber compuesto la partitura de algunos de sus propios filmes. Jersey Boys es un trabajo de encargo —pero aceptado gustosamente— que no figurará seguramente entre sus mejores títulos. Es adaptación de un exitoso y premiado musical de Broadway que cuenta la historia de cuatro muchachos de New Jersey, de humilde origen italo-americano, que logran superar su condición de delincuentes juveniles al formar un legendario grupo pop llamado The Four Seasons cuyo líder Frankie Valli se distinguió por utilizar su voz en falsete, logrando fama y fortuna en los años 60 y 70 cuando ya se había consolidado también el rock y la música negra.
La película es, pues, un biopic que cambia el género de la obra triunfadora en los escenarios para convertirse en un crónica de la época dotada de un mayor realismo —fotografía de un color muy desvaído, casi en b/n— en la que las canciones aparecen sólo como fragmentos ilustrativos e inseparables del devenir de los personajes. Y aunque la banda no lograra un gran renombre en España sí que se popularizaron algunas de sus canciones —en sus diversas versiones discotequeras— como Sherry y sobre todo Can´t take my eyes off you, imponiéndose en su estilo las baladas melódicas y las letras románticas.
El itinerario profesional de The Four Seasons aporta pocas novedades en cuanto a su ascenso al estrellato: difíciles comienzos, popularidad, enormes ganancias, disensiones internas —por motivos tanto personales como económicos—, lento declive y disolución final. Como relativa novedad, el respaldo de la mafia en su lanzamiento inicial y en su mantenimiento en la cumbre, como al parecer fue también el caso de Frank Sinatra y de Xavier Cugat. En esta ocasión se ha cuidado mucho la ambientación —vestidos, coches, decorados, etc.— y en el reparto aparecen casi todos los actores que encarnaron al cuarteto en los escenarios, que cantan con sus propias voces, sin recurrir a las grabaciones originales. Y hay algunos recursos expresivos —quizás procedentes de la obra teatral— que se han respetado en el film, como son los protagonistas hablando directamente a la cámara-espectador y dando su personal versión de los acontecimientos.
Jersey Boys ha decepcionado sin embargo a numerosos fans de Clint Eastwood ya que se trata de un relato biográfico-musical bastante clásico, correctamente narrado pero sin la originalidad y la profundidad, en cuanto a tipos humanos y contexto, presentes en el mejor cine del realizador.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.