(2) OCCIDENTE ES OCCIDENTE, de Andy de Emmory.

CORAZÓN PARTIDO
Una producción británica de 2010, secuela o continuación de la galardonada Oriente es oriente (Damien O´Donnell, 1999), ambas basadas en los recuerdos autobiográficos de su guionista Ayub Khan-Din, que nos relata el viaje a la Pakistán natal de una familia cuyo padre emigró a Gran Bretaña 30 años antes y que ahora tiene una nueva esposa inglesa e hijos, reencontrándose con su primera mujer paquistaní y sus hijas mayores.
Película sencilla y directa dominada por el tipismo y el folklore, con un marcado contraste de culturas y de costumbres que viene a materializar el choque entre dos conocidos refranes: “Uno no es de donde nace sino de donde pace” y el raimoniano “Qui perd el orígens perd identitat”. Y ello conduce a una especie de esquizofrenia personal, a veces dolorosa, en el emigrante.
Ambientado en 1974, el filme es una loa nostálgica y un reconocimiento de la tierra de origen y apenas hay referencias a cuestiones más actuales como la guerra, el fanatismo islamista, la pobreza o la discriminación femenina. Aquí sólo destaca la belleza paisajística y los únicos problemas son de carácter familiar o sentimental.
Predomina el tono de comedia, con momentos aislados de seriedad, y la fotografía clara y luminosa pretende transmitir optimismo, pese a la importancia de las dudas y contradicciones cuya resolución conduce a la madurez, a la asimilación de la realidad y a la tolerancia.
Con rodaje en la India (el Punjab) por motivos de seguridad aunque con algunas dificultades, Occidente es Occidente no evita coquetear a veces con determinados tópicos relativos al ruralismo tercermundista.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.