(2) LA CHICA DEL 14 DE JULIO, de Antonin Peretjatko.

VACACIONES DE VERANO
Este primer largometraje de Antonin Peretjatko —procedente del terreno amateur— fue presentado en los festivales de Cannes y de Sevilla y es una producción independiente de bajo presupuesto y con actores casi desconocidos que recuerda ese aire ingenuo y alocado de los primeros filmes de Tati y de los cortometrajes de la Nueva Ola francesa.
Nos encontramos ante una comedia lindante con el absurdo, con personajes y situaciones que deben no poco al juego surrealista pero que comportan también una intención satírica —el desfile del 14 de julio en París, una ceremonia ritual presidida de forma idéntica por Sarkozy y por Hollande—, con la desencantada idea de que la República no cambia pese al relevo de los políticos y al hallazgo de peregrinas soluciones como, en este caso, la supresión de las vacaciones en agosto.
Protagonizada por jóvenes tan vitalistas y divertidos como irresponsables y traviesos, la película tiene como telón de fondo un país sumido en una crisis económica a la que hacen frente como pueden dos parejas que comparten amores y amistad en un relato que acaba adoptando el formato de una road movie en momentos de inactividad industrial y de parálisis financiera.
El tono humorístico del film —bromas sobre la Revolución de 1789 y la guillotina— tiene un carácter más visual que dialogado e invita a reflexionar, no sin cierta frivolidad, sobre las actuales lacras de la sociedad francesa. Pero, pese a sus buenas intenciones, la sensación que deja la película es la de ser poco más que un entretenimiento bastante ligero e intrascendente y, por ello, fácilmente prescindible.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.