(2) EL SUEÑO DE ELLIS, de James Gray.

LA EMIGRANTE
De James Gray -guionista, productor y realizador neoyorquino, un documentado cinéfilo- me gustó Two lovers (2008), seguramente la mejor de las cuatro películas suyas exhibidas entre nosotros. Ahora se ha inspirado en el estilizado melodrama operístico -concretamente, en las obras de Giacomo Puccini- para contar la historia de dos hermanas que abandonan la destrozada Polonia de 1921 para recalar en EE.UU., tierra de promisión en la que hacer realidad el “sueño americano”. En la famosa isla de Ellis, puerta de entrada de los inmigrantes en Estados Unidos, ambas son puestas en cuarentena y sometidas a selección. Ewa (Marion Cotillard) logra entrar y afincarse ilegalmente en Manhattan, protegida y explotada por un proxeneta celoso y agresivo (Joaquin Phoenix), mientras su hermana Magda es retenida por estar enferma de tuberculosis.
La película debe no poco, especialmente en su arranque, a The immigrant (1917), cortometraje autobiográfico de Chaplin en el que combinaba magistralmente drama y humor pero que fue censurado posteriormente a su estreno eliminando la imagen -fuertemente simbólica- de la Estatua de la Libertad. Aquí James Gray echa mano de su memoria familiar, personajes y situaciones vividas y relatadas por sus abuelos, emigrantes ucranianos judíos, mezclando nostalgia y esperanza para desplegar la serie interminable de sufrimientos y humillaciones que golpean a la protagonista, obligada a ejercer la prostitución llena de angustia y de sentimiento de culpa (escena de la confesión en la iglesia) a causa de su fe católica.
Buena ambientación de época (la Ley Seca, la Liga de la Decencia, la corrupción policial, los tugurios especializados en las picardías del burlesque, viejos edificios, decorados, etc.) adecuadamente captada por una fotografía de tonos “sepia”, aunque el film -a mi juicio- esté bastante lastrado por cierto esquematismo psicológico y por un perceptible trasfondo moralizante.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.