(2) CORAZÓN DE LEÓN, de Marcos Carnevale.

EL TAMAÑO SÍ IMPORTA
Esta producción argentina es la cuarta película que nos llega de Marcos Carnevale de las 13 que ha realizado, un profesional del audio-visual que ganó un sólido prestigio como especialista en spots publicitarios, productor, guionista y autor de trabajos para TV, siendo los filmes que más gustaron entre nosotros Elsa y Fred (2005) y Tocar el cielo (2007).
En esta ocasión ha elaborado una comedia sentimental —un gran éxito de público en Argentina— protagonizada por Ivana, una abogada divorciada —la atractiva actriz Julieta Díaz— y por el arquitecto León, también divorciado, —el actor Guillermo Francella, sometido a tratamiento digital tras el rodaje para empequeñecer su estatura real—, cuyas relaciones vienen a materializar el tópico de que “la verdadera belleza no reside en el cuerpo sino en el interior de la persona”, lo que viene a contradecir el principio biológico básico según el cual la atracción sexual obedece a la necesidad de mejorar la especie, aunque en la humana la fuerza y la habilidad físicas hayan sido sustituidas frecuentemente por la inteligencia y, sobre todo, por la riqueza.
El inconveniente que presenta la trama de Corazón de León es que el caballero enamorado sólo mide 1´36 metros de estatura, es decir, que se trata de un enano que intenta superar sus limitaciones de tamaño mediante el talento y la simpatía. El film está alargado en exceso —casi dos horas de duración— y viene a plantear si la apostura orgánica importa realmente o si los cánones de belleza establecidos como ideales son sólo prejuicios admitidos por la mayoría.
Yo creo que estamos ante una variante más, amable y optimista, de la conocida leyenda de La bella y la bestia aunque, esta vez, sin el consuelo del milagro final.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.