(1) ANOCHECE EN LA INDIA, de Chema Rodríguez.

EL VIAJE A NINGUNA PARTE
De Chema Rodríguez se estrenó fugazmente en Valencia el sugestivo documental Estrellas en la línea (2006), lo que no atempera la decepción que he sentido ante Anochece en la India, una tragedia de tintes existencialistas, un recorrido hasta los límites del sufrimiento humano inspirado, al parecer, en personajes reales.
Enfermedad terminal, dolor, opio, intento de suicidio, abandono de hijo discapacitado y viaje final a la India como evocación del paraíso perdido (un retorno a la utopía hippy, ya imposible) como referentes de un típico ejemplo de “cine de carretera” o road movie que se hunde en la impotencia por culpa de personajes construidos sin profundidad y de un desarrollo dramático carente del necesario rigor.
Pese a todo, el film ha sido presentado e incluso premiado en el reciente festival de Málaga, aunque ni siquiera Juan Diego, que debería mejorar su vocalización, puede salvar un relato con tantas insuficiencias cuyo director, como tantos otros, cree que para hacer buenas películas basta con saber encuadrar y aludir a cuestiones trascendentales.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.