(3) PELO MALO, de Mariana Rondón.

LAS VACACIONES DE UN POBRE NIÑO VENEZOLANO
Premiada con la Concha de Oro en el festival de San Sebastián 2013, Pelo malo es la primera película que nos llega de la galardonada guionista y realizadora venezolana Mariana Rondón, con estudios de cine en París y en Cuba, que en esta ocasión ha contado con aportaciones financieras procedentes de Alemania, Argentina y Perú.
Rodado con recursos limitados, con actores no profesionales, con abundantes ensayos previos y con un amplio margen de improvisación, el film sugiere mucho más de lo que explicita gracias al poder expresivo de sus imágenes y a su fuerza documental, con protagonistas que viven en un modesto bloque de apartamentos ubicado en un barrio popular de Caracas, una ciudad violenta y hostil en la que se impone la intolerancia, el desamparo y la falta de horizontes tanto en la esfera sociopolítica como en la familiar y sexual.
Canciones, banderas, carteles y estampas religiosas sirven de telón de fondo a la triste y frustrada existencia de Junior, que asume el punto de vista narrativo, y de su madre Marta, una joven sin trabajo y sin pareja que rechaza el amor de su hijo de nueve años al confundir sus ingenuas ilusiones infantiles con precoces tendencias homosexuales. Sin explicitar nunca sus intenciones, Mariana Rondón nos ha legado un relato cruel y sin esperanza sobre un país dominado por el machismo, los concursos de belleza y las consignas populistas, ahogando las aspiraciones de un niño deseoso de convertirse en un famoso cantante pop con su barroca vestimenta de showman y su pelo alisado, ya que el cabello rizado caracteriza la condición de los mulatos, que no alcanzan la pureza ni la clase de los ciudadanos blancos. Por ello, el desenlace se convierte en un símbolo de sacrificio “redentor”.
Una película sobria y rigurosa —para cinéfilos exigentes— que adopta el estilo de crónica urbana costumbrista y que, sarcásticamente, termina con un plano general en picado sobre la escuela en la que los alumnos inician el nuevo curso entonando un himno que ensalza las glorias de la patria.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.