(3) GUADALQUIVIR, de Joaquín Gutiérrez Acha.

ELOGIO DE LA NATURALEZA
Un bello documental que sigue el curso del río Guadalquivir, navegable en su tramo final, desde su nacimiento en la sierra de Cazorla hasta su desembocadura en forma de estuario junto a Sanlúcar de Barrameda, prestando especial atención a la travesía de Sierra Morena y a las marismas del Parque Nacional de Doñana, tomando como pretexto narrativo el viaje de un zorro fugitivo a lo largo de los 656 km de su cauce por tierras andaluzas.
Destaca Guadalquivir por la abundancia y variedad de la fauna retratada en diferentes estaciones del año captados por una fotografía de excelente calidad a cargo del propio realizador, un experto y prestigioso documentalista de la Naturaleza, y por un registro fiel de ruidos ambientales, constituyendo el conjunto una hermosa sinfonía visual y sonora que requirió 16 meses de rodaje con un reducido equipo técnico, manejando una cámara oculta en ocasiones dotada de un potente zoom, con imágenes aceleradas o en ralentí y recurriendo a planos aéreos filmados en helicóptero.
Se trata de un reportaje más poético que científico, más descriptivo que analítico, que destaca por el nivel literario de los textos recitados o cantados por Estrella Morente, incluyendo un poema de Antonio Machado.
Recomendable.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.