(3) COMPLOT PARA LA PAZ, de Carlos Agulló y Mandy Jacobson.

EL FINAL DEL APARTHEID
Este documental de producción sudafricana, de gran interés histórico y político, hablado en varias lenguas, narra el largo y complicado proceso que desembocó en la excarcelación de Nelson Mandela (1918-2013), con negociaciones para la paz en Angola, el cambio multinacional de prisioneros de guerra y el final de la Guerra Fría. No se trató de un sencillo juego de ping-pong sino de una compleja partida de ajedrez con movimientos y estrategias a cargo de líderes políticos, agentes secretos, militares, diplomáticos y guerrilleros que ponen aquí al descubierto las actuaciones de los mandatarios de diversos países africanos, además de Cuba, Portugal, Francia y Estados Unidos.
El final del Apartheid fue posible por muchas razones como fueron el boicot internacional al régimen racista, el peligro de intervención armada extranjera, la sustitución del fascista Botha por el aperturista Le Klerk en la presidencia del país, etc. aunque Complot para la paz atribuye el mayor mérito a Jean Yves Ollivier, que asume y protagoniza el punto de vista narrativo, un empresario francés procedente de la Argelia colonial que decidió aprovechar sus contactos para evitar el gran desastre que esperaba al segregacionista estado sudafricano.
Responsables de la coherencia y el rigor de este documental, con un inteligente uso de entrevistas y de materiales de archivo, son el guionista Stephen Smith —profesor universitario, escritor y periodista estadounidense experto en asuntos africanos—, el español Carlos Agulló —ayudante de dirección, montador y realizador de cortometrajes— y Mandy Jacobson —productora ejecutiva de “African Oral History” y de “Indelible Media”—. Muy recomendable.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.