(3) HELI, de Amat Escalante.

UNA VIDA VIOLENTA
Esta coproducción multinacional es la primera película que nos llega de las tres que ha realizado Amat Escalante, premiado como mejor director en el pasado festival de Cannes. Ambientado en un remoto pueblo mexicano de la zona de Guanajuato, Heli es un duro thriller con implicaciones sociales que muestra un contexto de pobreza y violencia y que se desarrolla a partir de un flash-back inicial cuya función es explicar la historia de un hombre que aparece colgado.
Realizada en escenarios reales y con luz natural, la película es una muestra de realismo “sucio” que pretende mostrar determinados sectores de la nación mexicana actual, asociados a trabajos sin horizontes, al tráfico de drogas, a la corrupción política y policial, etc., con la negativa influencia del modo de vida estadounidense que se filtra en un mundo globalizado, sin fronteras, gracias a los modernos medios de comunicación. Aquí no hay buenos ni malos sino la demostración de lo difícil que resulta ser ciudadanos honrados por culpa de la difusa línea divisoria que hay entre el crimen y la supervivencia, entre la honestidad y la muerte, entre la ley y la delincuencia, entre el orden público y la tortura, con la necesidad de adaptarse a las circunstancias por las escasas posibilidades de cambiarlas.
Heli es un relato que huye del sensacionalismo, pese a la dureza de muchas situaciones, para lograr un retrato realista, sin concesiones y sin prejuicios moralizantes. El estilo narrativo de Amat Escalante es directo y objetivo, evitando todo mensaje explícito ya que el clima dramático y el físico de los personajes son ya lo bastante expresivos. El realizador no elude, sin embargo, la denuncia de aspectos polémicos como la convivencia promiscua de algunas familias -falta de intimidad, abusos sexuales- y la influencia católica en las leyes penales, que incluso prohíben y castigan el aborto de adolescentes violadas.
Muchos de los actores no son profesionales sino elegidos tras un meticuloso proceso de selección buscando determinada fisonomía. El realizador ha declarado, además, que suele utilizar un amplio margen de improvisación en las filmaciones para perfilar mejor a los personajes y ello pese a partir de guiones detallados y de storyboards con los planos previamente dibujados.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.