(3) DON JON, de Joseph Gordon-Levitt.

FISIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA DEL AMOR
Actor, guionista y ahora director, Joseph Gordon-Levitt nos proporciona una agradable sorpresa en esta entretenida comedia, llena de talento y de brillante humor, sobre el amor y el porno. Don Jon es un relato para adultos protagonizado por un joven obsesionado por el sexo, aunque haya también ocasión para reflexionar sobre si es más satisfactorio y confortable el consumo de pornografía que el compromiso de una relación real, decantándose finalmente por la positiva función de los sentimientos como complemento de la mecánica genital, evitando caer en la deshumanización de considerar a la mujer como un simple objeto de placer.
Un guión bien escrito, un ritmo trepidante, unos diálogos ingeniosos y unas agudas observaciones sobre el mundo contemporáneo hacen que el film constituya una compleja mirada sobre las relaciones amorosas, con la importante colaboración de la bellísima Scarlett Johahsson y la estupenda Julianne Moore, representantes de dos maneras distintas de entender las relaciones entre hombre y mujer. Jon, por su parte, es un personaje bien pergeñado: perteneciente a una familia católica de origen italiano, de ahí las bromas sobre la parroquia y la confesión, es el típico soltero de físico atractivo cuya vida gira en torno a su apartamento, su coche, su gimnasio, su local nocturno, sus padres y, sobre todo, sus abundantes ligues.
Don Jon debe su inspiración al mito de Don Juan, aunque Gordon-Levitt ha cambiado el conocido destino trágico del seductor español por un desenlace feliz que incluye la redención del “pecador” gracias a la satisfactoria compenetración entre los miembros de la pareja.
Una película inteligente, divertida y sincera que aborda la intimidad de los amantes sin los eufemismos típicos y sin reserva mental o moral alguna.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.