(4) LA HERIDA, de Fernando Franco.

RETRATO DE UNA ENFERMA MENTAL
Fernando Franco, un montador procedente de la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid, ha debutado en la dirección de largometrajes con este excelente film, galardonado con el Premio Especial del Jurado en el último Festival de San Sebastián, donde también se concedió la Concha de Plata a la mejor actriz a Marian Álvarez, a cuya extraordinaria labor interpretativa, llena de matices y de autenticidad, debe añadirse el mérito de permanecer ante el escrutador ojo de la cámara en todos los planos del relato. Ella encarna a Ana, la protagonista absoluta, una conductora de ambulancias de 28 años que en su vida privada es incapaz de relacionarse con los demás de una forma lógica y natural.
La película constituye un perfecto ejemplo ilustrativo de determinada enfermedad psicológica, presente en la extraña y atormentada conducta de Ana, que los expertos han diagnosticado como Trastorno Límite de la Personalidad o Síndrome de Borderline. Los críticos cinematográficos debemos limitarnos a certificar las características y los sobresalientes méritos de la narración, una de las más interesantes y rigurosas en su género a juzgar por la variedad y significación tanto de las pulsiones y gestos antisociales como los actos de auto-castigo de la protagonista, cuya tensa y distante relación con su madre podría explicar parte de sus desvaríos.
Película dura y sin concesiones, La herida es una profunda y desoladora mirada sobre el dolor de vivir y sobre la infelicidad, llevando el sufrimiento humano a unos límites difícilmente soportables. Sin duda, uno de los mejores títulos del cine español del presente año.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.