(3) TODAS LAS MUJERES, de Mariano Barroso.

SEIS MIRADAS SOBRE NACHO
Mariano Barroso (Barcelona, 1959) es un profesional de amplia y brillante trayectoria que no sólo destaca por sus películas —entre las que sobresalen Éxtasis (1995), Los lobos de Washington (1999) y Hormigas en la boca (2005)— sino también por sus numerosos trabajos en teatro y TV. Con la colaboración de Alejandro Hernández escribió el guión de Todas las mujeres, que primero fue una miniserie de seis capítulos para el canal de pago TNT y que luego han convertido en un largometraje de 90 minutos. Lo que eran encuentros aislados con varias mujeres influyentes en la vida de Nacho —el protagonista magníficamente interpretado por Eduard Fernández—, una por episodio, en el film se han unificado como relato único en el que, sucesivamente, van apareciendo la amante, la madre, la esposa, la psicóloga, la ex-novia y la cuñada del veterinario, un ser tan mezquino como mentiroso y tan egoísta como manipulador.
Así pues, se trata de una película que arranca y se desarrolla con el pretexto argumental del robo de varios novillos pero que se convierte esencialmente en el agudo retrato de un individuo contemplado por la mirada y por la relación con seis distintas mujeres, que van perfilando las múltiples facetas de su personalidad y, al mismo tiempo, mostrando las diferentes caras de la verdad.
Con una fotografía y una puesta en escena al servicio de lo cotidiano y de la máxima autenticidad, inspirándose en las formas coloquiales del moderno teatro realista estadounidense, Todas las mujeres es una película interesante y recomendable, aunque junto a diálogos agudos e inteligentes haya otros previsibles, artificiosos o incluso tópicos.
Finalmente, una queja sobre la baja calidad técnica de la banda sonora, que hace incomprensibles varias frases del film, defecto no atribuible seguramente a la falta de vocalización de los actores, sino a las limitadas prestaciones de los aparatos de grabación o de reproducción del sonido original. ¡Lástima!
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.