(3) LO QUE NADIE SABE, de Soren Kragh-Jacobsen.

EL OJO DEL “GRAN HERMANO”
Nos hallamos ante un thriller danés lleno de intriga, realizado en 2008, salido de las manos de Soren Kragh-Jacobsen, un cineasta conocido especialmente por haber dirigido Mifune (1999) con los principios estéticos del movimiento vanguardista “Dogma 95”. Su línea narrativa sigue ahora la estela del modelo hitchcockiano de El hombre que sabía demasiado (1956) o Con la muerte en los talones 1959), el que presentaba a un hombre corriente que es confundido con otro y que es perseguido incansablemente por una siniestra organización para eliminarlo hasta que el acosado logra salvarse mientras descubre la verdad.
Pero lo que en Hitchcock era un mero entretenimiento y un magistral ejercicio de estilo, en esta ocasión sirve para operar la inversión de los conceptos de bondad y maldad gracias a la cual los asesinos resultan ser los servicios secretos de la inteligencia danesa, las alcantarillas de un Estado que utiliza criminalmente la “Guerra Sucia” con armas biológicas prohibidas por tratados internacionales contra sus enemigos.
Lo que nadie sabe se convierte así en un film políticamente comprometido, de denuncia, que no oculta sus simpatías eco-pacifistas. Pero no se trata de una estricta muestra de cine de género o panfletario ya que su guión se preocupa de contextualizar y humanizar la trama de forma realista: conflictivas relaciones familiares, trabajo profesional del protagonista, pareja separada, lesbianismo, etc. Tampoco deja el relato de facilitarnos los antecedentes históricos de la actuación de esta agencia de espías estatal, cuya lucha sin limitación alguna primero fue contra el comunismo de la Guerra Fría, después contra el fanatismo islamista y finalmente contra el terrorismo en general. Y todo ello en aras de supremas razones patrióticas, con proliferación de cámaras de vigilancia audiovisual en lugares públicos y privados, contraviniendo las garantías constitucionales y la protección de los derechos humanos al privilegiar la seguridad nacional sobre la intimidad y la libertad de las personas, sin duda un tema de rabiosa actualidad.
Esta dura requisitoria viene atemperada por una prudente concesión a la ortodoxia política, sugiriendo que si esta poderosa organización secreta danesa utiliza armas biológicas es porque se extralimita en su cometido y escapa ya al control gubernamental. Una película interesante, llena de tensión narrativa y realizada con oficio.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.