(3) EL CUARTETO, de Dustin Hoffman.

VIEJOS MÚSICOS Y CANTANTES EVOCAN A VERDI
El prestigioso actor Dustin Hoffman debuta en la dirección con esta interesante comedia que es fruto del guión que Ronald Harwood elaboró a partir de su propia obra teatral tras haber realizado una brillante labor en el libreto de El pianista (2002), de Roman Polanski.
Diálogos ágiles e ingeniosos, rebosantes de un irónico humor inglés, sustentan un film que es, ante todo, un cordial homenaje a la música clásica y a la ópera, así como a sus intérpretes, con fragmentos de diversos compositores incluyendo tradicionales canciones británicas, especialmente de Verdi del cual ocupa un espacio privilegiado el famoso cuarteto de Rigoleto, cantado en una benéfica fiesta anual por jubilados alojados en la lujosa residencia Sir Thomas Beecham, el que fuera destacadísimo director de orquesta londinense (1879-1961).
Proyectada como clausura en el Festival de San Sebastián, El cuarteto contiene abundantes concesiones a la taquilla y no pocos convencionalismos —divismos, rivalidades, el reencuentro de un antiguo matrimonio que se separó por celos y por exceso de trabajo, añoranza de tiempos de fama y juventud, final feliz, etc.—, pero su mirada cargada de optimismo y de buenos sentimientos viene compensada en gran medida por un guión bien estructurado, por una puesta en escena ortodoxa y directa que deja apreciar fácilmente la belleza de las imágenes y el sentido de las escenas, y especialmente por un extraordinario reparto de actores y actrices entre los que destacan los veteranos Maggie Smith y Tom Courtenay.
Para los buenos melómanos, entre los que me incluyo, y pese a sus limitaciones, El cuarteto es una golosina irresistible por los bellos y selectos fragmentos melódicos y líricos que pueden escucharse en su banda sonora, aun siendo palpable el truco utilizado en su plasmación mediante el doblaje, pues se escuchan a cantantes en plena forma cuando lo que vemos son viejos artistas incapaces de aportar ya las magníficas prestaciones vocales de antaño. Por ello cobran especial interés los títulos de crédito finales, un desfile de fotografías de jóvenes y famosos solistas reales en la cima de sus carreras y que ahora son algunos de los ancianos figurantes que ocupan la residencia donde tienen lugar todas las secuencias del film.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.