(2) EL ALUCINANTE MUNDO DE NORMAN, de Sam Fell y Chris Butler.

EN OCASIONES VEO MUERTOS
Nueva aproximación animada a los monstruos más emblemáticos que forman parte de nuestro imaginario colectivo, tras las recientes Frankenweenie (2012) y Hotel Transylvania (2012), El alucinante mundo de Norman constituye un certero homenaje al género de terror de serie B de la mano del novato Chris Butler y del veterano Sam Fell, configurando una propuesta fresca y divertida en tono de comedia negra sobrenatural bastante alejada de los cánones de la animación más generalista, pues desborda el público infantil al que supuestamente va dirigido por la osadía a la hora de retratar paisajes macabros y de incorporar alusiones y reflexiones inauditas en un film de estas características.
Totalmente afín al universo burtoniano, El alucinante mundo de Norman se sirve de numerosos personajes clásicos como fantasmas, zombis y brujas para retratar el lado más oscuro y siniestro de la niñez. No en balde esta animación ha sido producida por Laika Entertainment, responsable de la magnífica Los mundos de Coraline (2009), obra que bajo la apariencia de un sencillo cuento de trazos góticos exploraba los confines psicológicos de la infancia. Frente a una industria con una irresistible tendencia a la ñoñería, resulta inusual que una productora estadounidense tenga la valentía de no tratar a los niños como tontos y de mostrarles los aspectos más desagradables e incómodos de la realidad. Así, por ejemplo, la muerte es mostrada ¡por fin! sin elipsis, explícitamente, y con una naturalidad apabullante, sugiriendo una convivencia entre vivos y fallecidos tan cotidiana como inquietante.
El alucinante mundo de Norman revela, además, el gran conocimiento por parte de sus realizadores del citado género terrorífico, pues son abundantes las referencias cinematográficas a lo largo del metraje, siendo ineludibles las de los films de George A. Romero, John Carpenter, Wes Craven o Sean S. Cunningham.
Empleando la técnica del stop-motion reforzada con un acabado digital, la película es una pequeña joya animada, cuya factura técnica y artística no puede ser obviada. No llega al nivel de la mencionada Frankenweenie, pero vale la pena.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.