(2) MAGIC MIKE, de Steven Soderbergh.

STRIPPERS
El polifacético y camaleónico Steven Soderbergh se introduce en el mundo de los strippers masculinos en su último trabajo, despojándose de la autenticidad y de la provocación que exhibía la magnífica The Girlfriend Experience (2009) –una osada aproximación a la prostitución de lujo– al adoptar la forma de un relato benévolo con sustrato romántico incluido que narra el descenso al infierno de la droga, el dinero fácil y la adicción al sexo de un aprendiz de boy y la “reinserción” de su experimentado maestro, que se percata de los riesgos de una profesión asociada tradicionalmente a conductas ilícitas y que le impide una vida sentimental y laboral convencional integrada en la sociedad “bienpensante”.
Se agradece que Magic Mike apenas manifieste el tufillo moralista propio de la mayoría de films que retratan los ambientes y escenarios de esta profesión, pues el realizador evita recrearse en los aspectos más morbosos del día a día de los personajes ni prejuzga sus comportamientos. Sin embargo, la experiencia vagamente autobiográfica de su indiscutible estrella, Channing Tatum, está desprovista de cualquier contenido que recuerde a la conciencia social de, por ejemplo, la agridulce Full Monty (1997), de la misma temática pero tratamiento diametralmente opuesto, mucho más enraizado en un contexto económico adverso e interesado en reflejar sus efectos psicosociales en los desdichados protagonistas.
Así, enlazada con las abundantes actuaciones del grupo de strippers que enardecen al alborotado público femenino, la trama relacionada con las vivencias personales de Magic Mike resulta excesivamente simplona y previsible, cayendo en el típico dilema entre el amor o el dinero, resuelto finalmente a favor del primero tras sucumbir a la fórmula del buen samaritano que decide sentar la cabeza tras explorar la senda de lo prohibido y descubrir sus imperfecciones.
Eso sí, Soderbergh es fiel a su siempre destacable factura visual, con una estudiada puesta en escena, una calculada planificación, una valiosa dirección de actores y un montaje dinámico que proporciona un adecuado ritmo narrativo. Entretiene, que no es poco.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.