(2) LA ISLA DE LOS OLVIDADOS, de Marius Holst.

EL INFIERNO HELADO
Galardonada con la Palmera de Oro en la última edición de la extinta Mostra de Valencia / Festival de Cine de Acción y Aventura, la película de Marius Holst es uno de los pocos ejemplos de cine noruego que llega a nuestras pantallas. Y lo hace narrando uno de los episodios más oscuros de la historia de aquel país: la explotación y maltrato de un grupo de menores en un reformatorio en la isla de Bastøy en 1915.
Fiel a los cánones del clásico drama carcelario, La isla de los olvidados narra de forma eficaz y contundente la desesperada y desigual lucha entre el individuo privado de derechos y un sistema represor que le somete mediante la violencia extrema, a través de castigos severos, agresiones injustificables y abusos sexuales encubiertos. Pero además aporta una de las particularidades del cine nórdico: un paisaje gélido tan inhóspito como inquietante que proporciona una atmósfera fría y desasosegante en un escenario digno de una cinta de terror.
Si bien la factura técnica es irreprochable, con una sugerente fotografía y una ambientación sobria pero convincente, incluso acompañada de una destacable banda sonora, el film es incapaz de atrapar al público más exigente por recurrir en exceso al arquetipo a la hora de retratar personajes y por recrearse demasiado tiempo en describir la tiránica disciplina en la que se ven sometidos los jóvenes reclusos. Afortunadamente el realizador evita caer en el melodrama y cuenta la historia de una forma directa y concisa, sin adornos estéticos que despisten al personal.
La isla de los olvidados no llega a la altura de títulos notables de la citada temática, como Fuga de Alcatraz (1979) o Cadena perpetua (1994), pero cumple las expectativas que genera su reconocimiento en el citado festival cinematográfico y añade interesantes reflexiones sobre la violencia que engendra la violencia, al acabar la implacable disciplina de los represores volviéndose contra ellos en unos hechos reales que conmocionaron al país entero.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.