(3) REDENCIÓN (TYRANNOSAUR), de Paddy Considine.

VIDA DE PERROS
Debut en el largometraje del actor Paddy Considine, que desarrolla su premiado cortometraje Dog Altogether en una producción británica con excelentes interpretaciones de Peter Mullan y de Olivia Colman en los principales papeles. El film ha recibido varios galardones en festivales internacionales y es un relato de enorme intensidad dramática que muestra lo más sórdido de la condición humana, no tanto por el vulgar entorno que les rodea, un barrio de modestas viviendas de protección oficial, como especialmente por la miseria moral que les martiriza: alcohol, soledad, violencia, falta de amor, etc.
Joseph y Hannah ilustran un riguroso estudio sobre la infelicidad que se nos hace más patente gracias a la fotografía de Eric Wilson, cuyos tonos enormemente sombríos subrayan la angustia y la falta de horizontes vitales de la pareja protagonista. La narración avanza y va desvelando la falsedad de las apariencias, sobre todo en el caso de la mujer casada, cristiana y caritativa, que esconde un terrible secreto doméstico. Las lacras de ambos resultan ser tanto psicológias como morales, pero su relación va cambiando de sentido: la rabia y la tendencia a la autodestrucción se van transformando en comprensión, apoyo mutuo y afecto, en una posibilidad de redención que se explicita en un final abierto a la esperanza que les permitirá atemperar el dolor y escapar de su propio infierno.
Paddy Considine rehúye todo alarde técnico o vanguardista y utiliza un lenguaje sencillo y directo —el clásico, el que va de Renoir y Ford a Rossellini—, caracterizado por un ritmo pausado y por el uso de la cámara fija cuyos planos estáticos y sostenidos le sirven para expresar con tanto rigor como sensibilidad el sufrimiento y la desolación de los personajes.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.