(3) INTOCABLE, de Eric Toledano y Olivier Nakache.

SUPERAR LA TRAGEDIA CON OPTIMISMO
La que ha resultado ser la comedia más taquillera de la historia en Francia es un film inspirado en el caso real de Phillipe Pozzo di Borgo, que ya había dado lugar al libro Le second souffle y al documental Á la vie, á la mort (2003). La película está protagonizada por dos personajes: un rico aristócrata paralítico condenado a desplazarse en silla de ruedas y su asistente negro, un marginado social, cuyos respectivos gustos y educación se sitúan en las antípodas, como puede apreciarse, por ejemplo, en sus distintas aficiones musicales, lo que se traduce sin embargo no en incomunicación personal sino en variedad artística y en riqueza cultural.
Intocable ha sido calificado por algunos como un cuento de hadas poco verosímil, pero la complementariedad entre la invalidez de uno y el sano vitalismo del otro permite su evolución desde la diferencia inicial a la compleja amistad posterior, todo lo que cual constituye el soporte narrativo de un mensaje aleccionador.
En definitiva, lo que la película reclama es la necesidad de un cambio de mentalidad para poder superar los traumas y problemas, esa firme voluntad y ese amor a la vida que constituyen, de hecho, el territorio mental en donde trabajan con éxito los psicoterapeutas.
Correctamente realizado, incluso con brillantes secuencias de un humor bien dosificado, el film debe no poco a la acertada labor interpretativa de François Cluzet y de Omar Sy en el papel de víctimas, el uno a causa de un grave accidente deportivo y el otro a consecuencia de una injusta discriminación social. El exceso de optimismo que algunos atribuyen al relato reconforta sin duda al espectador gracias al entendimiento, la colaboración y el afecto que finalmente permite la redención de los protagonistas.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.