(2) ¿Y AHORA ADÓNDE VAMOS?, de Nadine Labaki.

FÁBULA PACIFISTA
El segundo largometraje de Nadine Labaki (Líbano, 1974) es una producción multinacional en la que la realizadora se ha encargado también de colaborar en el guión y de interpretar el papel de Amale. Se trata de una fábula pacifista, se supone referida a Líbano, aunque la ausencia de concretas referencias geográficas posibilitan que su mensaje alcance una dimensión universal. Su estilo no naturalista es la causa de que el enfrentamiento entre musulmanes y cristianos adopte un tono excesivamente ingenuo y simple, aunque siempre generoso, como si el film se hubiera hecho aferrado a un guión dominado en exceso por la ideología y los personajes hubieran perdido gran parte de vitalismo y espontaneidad.
Inspirada al parecer en la comedia Lisístrata (411 a.C.), del poeta y dramaturgo griego Aristófanes, ¿Y ahora adónde vamos? es una tragicomedia en favor de la confraternización y protagonizada de forma coral por las mujeres de un pequeño pueblo de la montaña que procuran evitar la cruenta guerra civil que enfrenta absurdamente a amigos y vecinos de diferente confesión religiosa, expresando también ellas sus creencias y sentimientos mediante canciones y bailes de carácter popular.
El relato recurre a abundantes situaciones y gestos cargados de simbolismo (la paz y la guerra, la familia y la muerte, el luto y el dolor, etc.) que se manifiestan como una llamada a la coexistencia pacífica y la tolerancia, con imágenes que muestran en un mismo plano fotos de muertos de ambos bandos, los cementerios musulmán y cristiano o la mezquita y la iglesia del poblado.
La música del film es creación de Khaled Mouzanar, marido de Nadine Labaki, y padre de su hijo de cuatro años.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.