(1) DE TU VENTANA A LA MÍA, de Paula Ortiz.

LA FRAGILIDAD DE LAS AMAPOLAS
Debut en el largometraje de Paula Ortiz (Zaragoza, 1979), una realizadora de cortometrajes con estudios de cine en Estados Unidos y en Barcelona. De tu ventana a la mía, con producción ejecutiva de Montxo Armendáriz, narra las historias de tres mujeres (Inés, Luisa y Violeta, interpretadas respectivamente por Maribel Verdú, Luisa Gavasa y Patricia Dolera) mediante sendos episodios que se muestran intercalados gracias a un montaje alterno y que se ubican cronológicamente en 1923, 1941 y 1976.
Paula Ortiz rinde homenaje a las protagonistas y espera que los espectadores se solidaricen afectivamente con ellas, con sus sufrimientos, frustraciones y soledades, como víctimas que son de unas concretas circunstancias socio-políticas (dictaduras sin respeto alguno por los derechos humanos, especialmente crueles con las mujeres), al resultar ellas afectadas sobre todo en sus relaciones amorosas, aunque se apunte un final abierto a la esperanza merced a los nuevos tiempos de democracia y libertades.
La película está cargada de buenas intenciones pero el resultado no logra alcanzar sus objetivos. Las bellas imágenes del film pretenden expresar un lirismo que se queda mayormente en simple esteticismo, fallando sobre todo la dramaturgia, con personajes sin la solidez psicológica no la evolución interior deseables.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.