(2) WAR HORSE (CABALLO DE BATALLA), de Steven Spielberg.

VIAJE ECUESTRE AL HORROR DE LA GUERRA
Narrar una historia sobre la amistad entre hombres y animales conlleva múltiples riesgos, siendo el más frívolo caer en un empalagoso melodrama y el más grave antropomorfizar a éstos dotándolos de cualidades humanas. War Horse (Caballo de batalla) flirtea con ambas opciones, ya que cuando a Spielberg le da por contar relatos con un fuerte contenido sentimental, reconozcámoslo, no elude el edulcoramiento.
El film narra las vicisitudes de un caballo durante la I Guerra Mundial, convertido en nexo de unión de una serie de personajes que, por lo general, reivindican lo mejor del ser humano en tiempos de guerra. Algunos justificarán esta tendencia lacrimógena afirmando que el film está basado en una novela infantil de Michael Morpurgo, narrado en forma de cuento amable con un evidente trasfondo épico. Pero ello circunscribe la película en los estrechos márgenes de la fuente literaria, siendo extremadamente benevolente a la hora de reflejar el contexto bélico en el que desarrolla la acción, sobre todo cuando descubrimos su innegable capacidad para rodar escenas bélicas en Salvar al soldado Ryan (1998).
A pesar de ello, siempre reconoceré al director estadounidense ciertos toques de genialidad a la hora de retratar visualmente sus historias y de narrar al viejo estilo del cine de antes, el de los grandes estudios, con pleno dominio de elocuencia expresiva. Este homenaje al cine clásico de Hollywood cuenta con los ingredientes reconocibles del cine comercial estadounidense: una convincente puesta en escena, que revela su holgado presupuesto; una extraordinaria banda sonora —de su ya estrecho colaborador John Williams—, una magnífica fotografía que ilustra y da brillo a estampas preciosas, encuadres de gran belleza. Su narración es elegante, clara y efectiva a la hora de definir personajes, situarlos en un contexto y mostrar el desarrollo de sus biografías. Es un cine compacto, quizá excesivamente reglamentado, pero con un acabado formal impecable y sin aristas ni incoherencias.
No obstante, War Horse (Caballo de batalla) está lejos de ser una de las mejores obras de Spielberg. Detrás de este precioso envoltorio existe un contenido un tanto hueco, simplista en la matización y parco en contenido crítico. La película funciona, pero no trasciende.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.