(2) POPIELUSZKO, de Rafal Wieczynski.

EL MÁRTIR DE LA LIBERTAD
Alejado parcialmente del dogmatismo y del adoctrinamiento propio del cine religioso más beligerante, Popieluszko reconstruye la dramática historia del padre Jerzy Popieluszko (1947-1984), un carismático sacerdote que combatió, a través de sus homilías y en el ejercicio de su cargo, la naturaleza liberticida y totalitaria del régimen comunista instalado en Polonia.
Centrándose más en la faceta política y social de la figura homenajeada en detrimento de esa tendencia hagiográfica que busca milagros donde no los hay, el director Rafal Wieczynski configura una tenaz denuncia de la dictadura soviética y un conmovedor retrato de un mártir de la libertad. Apoyado por el sindicato independiente de raíces cristianas Solidaridad, quien le proporcionó toda la infraestructura necesaria para el desarrollo de su incesante actividad, promovió desde el púlpito la resistencia pacífica. Sus valientes críticas al sistema, que se endurecieron conforme aumentaba su audiencia y se convertía en un icono de la rebeldía, le enfrentaron a la todopoderosa Służba Bezpieczeństwa, la agencia de inteligencia comunista dirigida por Moscú. Tras intentar intimidarle con amenazas y detenciones ilegales, atentaron contra su vida sin conseguirlo. Finalmente, tres oficiales de la policía de seguridad lo secuestraron, lo torturaron y lo asesinaron, lanzando su cuerpo al río Vístula. La noticia de su muerte conmocionó a todo el país, asistiendo a su funeral más de 250.000 personas, incluyendo a Lech Wałęsa. Fue declarado beato en 2010 por el actual Papa Benedicto XVI.
A pesar de que no puede despojarse de una factura final propia del telefilm, Popieluszko está narrado con sencillez pero también con efectividad, con un tono sobrio que evita caer en la sublimación, siendo ésta su mayor virtud. Otro aspecto positivo es el esfuerzo realizado en la ambientación de aquellos años, con una sabia utilización de imágenes de archivo.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.