(0) XP3D, de Sergio Vizcaíno.

TERROR PARA JÓVENES
Curtido en el mundo del cortometraje y de la TV, el debutante Sergio Vizcaíno nos recuerda en un flojísimo relato de terror post-adolescente los principales tópicos y lugares comunes que han depauperado un (sub)género maltratado por el cine comercial estadounidense: el slasher movie, cuyo eje temático es la presencia de un psicópata, de naturaleza sobrenatural o no, que asesina brutalmente a un grupo de jóvenes cuyo sentido común es inversamente proporcional a su belleza y atractivo.
Así, inspirado por los títulos clásicos a los que imita con desparpajo (La matanza de Texas, Viernes 13, Scream, Sé lo que hicisteis el último verano y sus innecesarias secuelas), XP3D reproduce fielmente la imbecilidad de los protagonistas —manifestada a través de los diálogos—, la inverosimilitud de sus comportamientos y reacciones, la omnipresencia de un perverso antagonista del que apenas sabemos nada y la inevitable sucesión de crímenes tan sádicos como previsibles. Resumiendo: unos personajes maniqueos —el guaperas ligón, el chulo listillo, el friki, la pija tonta y la rarita, interpretados por actores procedentes de series de televisión— y un guión artificioso y previsible con tendencia al susto fácil dan forma a un film que sólo puede deleitar a los amantes del citado (sub)género, especialmente a su sector menos exigente.
En una secuencia cargada de tensión, un personaje intenta desdramatizar la situación contando un chiste sin gracia. De forma involuntaria o no, el personaje revela la esencia misma de la película: un guiño autoparódico sobre el efecto cómico de un terror tomado a cachondeo.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.