(2) KERITY, LA CASA DE LOS CUENTOS, de Dominique Monféry.

LA AVENTURA DE LA LECTURA
No es nuevo el contenido de este film francés para niños pero resulta interesante el carácter de su animación, mucho más estilizada y lineal que la de sus homólogos estadounidenses, más cercanos éstos a un naturalismo tridimensional. Kerity, la casa de los cuentos (2009) está pensada para espectadores de muy pocos años, por lo que el protagonista es un niño que todavía no sabe leer pero que asume la misión de salvar miles de libros de cuentos recibidos en herencia que su familia desea vender a un anticuario de la zona.
El viejo caserón junto al mar, la familia formada por los padres y dos hermanos, las voces originales de Jeanne Moreau y Pierre Richard entre otros, los personajes literarios que cobran vida real y la intención de convertir el relato en una invitación a la aventura son atractivos e la película que si bien no posee el poder mitómano de las producciones USA, sí comparte el talento de muchas de las buenas cintas europeas hechas para los más pequeños.
Un alegato a favor de la conservación de los libros y una invitación a su lectura, compartiendo las peripecias de los personajes literarios, esto es Kerity, la casa de los cuentos, con su respeto por el niño y la confianza en sus posibilidades imaginativas, donde lo extraordinario se reduce en lo posible para consagrar la magia de lo cotidiano.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.