(1) PHINEAS Y FERB, de Dan Povenmire.

DIMENSIONES PARALELAS
La eclosión de canales temáticos dirigidos al público infantil ha estimulado la proliferación de series animadas de TV que posteriormente son llevadas a la gran pantalla en una desvergonzada pero inteligente maniobra comercial. Es el caso de Phineas y Ferb, una serie original de Disney Channel creada por Dan Povenmire y Jeff “Swampy” Marsh estrenada el 1 de febrero de 2008.
La serie sigue las aventuras de los medio hermanos Phineas Flynn y Ferb Fletcher, quienes viven en un pueblo llamado Danville. Obsesionada con chivarse a su madre de los desmanes de aquéllos, su hermana mayor Candance Flynn nunca consigue demostrar sus acusaciones. Mientras tanto, el ornitorrinco que tienen como mascota, Perry (Agente P), es un agente secreto que trabaja para una organización de animales que lucha contra el malvado Dr. Heinz Doofenshmirtz. Fiel a esta disposición, Phineas y Ferb se articula como un episodio extendido al formato fílmico en el que se narra el viaje a una dimensión paralela de los jóvenes protagonistas en la que se tendrán que enfrentar a una versión mucho más malvada y cruel de su acérrimo antagonista.
Para ser una serie infantil, existen determinados aspectos que la hacen soportable al público adulto, siendo su principal virtud no tratar a los niños como estúpidos y elaborar una historia más compleja a lo que nos tiene acostumbrado este especializado género huyendo además de todo moralismo y/o sentimentalismo gratuito. Por otra parte, la construcción de personajes perfila unas personalidades que se distinguen y actúan en consecuencia en el devenir de los acontecimientos, del mismo modo que los divertidos diálogos sirven para describirlos sin caer en la redundancia ni en el esquematismo.
Entretiene, que no es poco.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.