DICCIONARIO BÁSICO DE CINE (B)
B:
BANDA SONORA: Parte lateral de la cinta –a la izquierda de las imágenes—sobre la que se han grabado todos los acompañamientos sonoros del film: diálogos, ruidos y música.
BARRIDO DE CÁMARA: Movimiento rápido de la cámara que consiste en un veloz giro de la misma sobre su propio eje (panorámica) en sentido horizontal.
BASCULAR: Mover la cámara, sobre el trípode que la sostiene, en sentido vertical.
BATHING BEAUTIES: Nombre dado a las jóvenes y bellas bañistas de Mack Sennett que intervenían en los primitivos films burlescos que éste realizó en la época del cine mudo (1916-1917).
BETTY BOOP: Célebre personaje femenino de dibujo animado, creado por Max Fleischer en 1930.
BIANCO E NERO: Revista cinematográfica italiana fundada en 1937 por Luigi Chiarini y editada por el Centro Sperimentale di Cinematografía (Escuela Oficial de Cine creada por el fascismo). Su orientación ideológica era conservadora aunque predominantemente didáctica.
BICROMÍA: Antiguo sistema fotográfico basado en el uso de dos colores, luego sustituido por la tricromía (uso de los tres colores básicos).
BIOGRAPH: Productora norteamericana creada en 1895 que intervino en la llamada “guerra de las patentes” y que acabó uniéndose a Edison y a la compañía Vitagraph para fundar un trust de producción. Esta empresa financió los primeros filmes de Griffith, Mack Sennett y Mary Pickford, disolviéndose en 1914.
BIOSCOPIO: Nombre dado a diversos aparatos ópticos, de origen y sistemas diferentes, precursores del tradicional y moderno cinematógrafo.
BLINDAJE: Cubierta que insonoriza a la cámara durante el rodaje con tomas de sonido en directo.
BOBINA: Soporte metálico que sirve para enrollar la cinta y que esta compuesto por dos discos separables y unidos por un corto eje cilíndrico central.
BOND (James): Personaje de ficción creado por el novelista británico Ian Fleming y que empezó a ser encarnado en el cine por el actor escocés Sean Connery. Se trata de un agente al servicio secreto (007) con licencia para matar a los enemigos de la Gran Bretaña y –por extensión– del mundo occidental, producto de la guerra fría, un hombre inteligente, astuto y de gran atractivo físico.
BRIGHTON (Escuela de): Grupo de fotógrafos profesionales británicos, pioneros del cine, que inventaron nuevos recursos expresivos y que emplearon procedimientos técnicos inexplorados hasta entonces.
BRITISH FILM INSTITUTE: Organismo londinense fundado en 1933 para estimular y desarrollar el arte cinematográfico como medio de investigación de la vida contemporánea. Financia una Cinemateca y edita la revista “Sight and Sound”.
BRITISH FILM PRODUCTION FOUND: Organismo que se encargaba de retener un porcentaje de los ingresos en taquilla para entregarlo a los productores de films británicos.
BUCLE: Fragmento de película, en forma de rizo con funciones de seguridad, que queda entre el rodillo de alimentación y el de arrastre para que éste haga solamente el tiro fotograma a fotograma ante el objetivo del proyector y no afecte de forma violenta a la rotación de la bobina entera, evitando así el rasgado de la cinta y la rotura de las perforaciones de la cinta.
BRITISH FILM PRODUCTION FOUND: Organismo que se encargaba de retener un porcentaje de los ingresos en taquilla para entregarlo a los productores de films británicos.
BUCLE: Fragmento de película, en forma de rizo con funciones de seguridad, que queda entre el rodillo de alimentación y el de arrastre para que éste haga solamente el tiro fotograma a fotograma ante el objetivo del proyector y no afecte de forma violenta a la rotación de la bobina entera, evitando así el rasgado de la cinta y la rotura de las perforaciones de la cinta.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.