(2) NAUSICAÄ DEL VALLE DEL VIENTO, de Hayao Miyazaki.

ANIMACIÓN POSTAPOCALÍPTICA
Aunque desconozco el cómic original, me consta por compañeros expertos en la materia que el manga en el cual se basa esta película de animación japonesa de 1984 es un referente obligatorio en la historia del cómic japonés. Y aunque el film no llega, según su fiable criterio, a la profundidad psicológica –incluso filosófica– de su referente, Nausicaä del valle del viento, es un anime de ciencia-ficción digno de ver en el que se combina un argumento sólido con mensaje pacifista y ecologista, unos personajes bien construidos y un derroche de imaginación desbordante.
En un futuro lejano, 1.000 años después de una guerra catastrófica que provocó un mundo post-apocalíptico, la Tierra está cubierta por unos bosques llenos de hongos venenosos e insectos gigantescos. Los humanos han sido reducidos a unos pocos pueblos aislados que intentan sobrevivir como pueden. Nausicaä, la princesa del Valle del Viento y única hija del rey, intenta evitar que el reino vecino de Tolmekia, al mando de la princesa Kushana, invada el pueblo e intente revivir a un mortífero “Dios de la guerra” de los tiempos de la gran guerra, para triunfar contra sus enemigos y contra el bosque contaminado.
Si bien técnicamente Nausicaä del valle del viento se benefició de la mejor tecnología disponible en su momento, actualmente las características técnicas pueden parecernos risibles: la paleta cromática es muy pobre y la banda sonora es bastante mecánica, pero el film cuenta con algo que no consiguen los ordenadores más potentes: creatividad.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.