(2) HERMANO, de Marcel Rasquín.

FÚTBOL DE BARRIO EN CARACAS
Primer largometraje de Marcel Rasquín -un acreditado realizador de cortometrajes y de spots publicitarios formado en Australia-, Hermano es un film premiado y reconocido en diversos festivales de cine, rodado con escasos medios materiales, en escenarios naturales y con actores en vías de profesionalización que narra en clave de ficción una historia melodramática con telón de fondo colectivo en torno a las tensas relaciones entre dos hermanos. Julio es hijo biológico de Graciela y Daniel fue encontrado como bebé abandonado y luego adoptado por esta humilde familia residente en las afueras de Caracas, en el barrio de La Ceniza, unas colinas repletas de “ranchitos”, nombre que en Venezuela dan a las chabolas.
La película se ocupa sobre todo de la etapa juvenil de los hermanos tras la trágica muerte de su madre, ya que ambos aspiran a convertirse en futbolistas profesionales como forma de promoción personal para salir de la miseria. El clima de pobreza y delincuencia mostrado es similar al de otros destacados títulos de cine latinoamericanos como La ciudad de Dios o La vendedora de flores, aunque la implacable crónica social de aquellos relatos queda aquí amortiguada por la mirada humanitaria preocupada especialmente en enaltecer el amor y la cohesión familiar por encima de todas las cosas.
No es pues Hermano una de las mejores muestras de ese género de documentos fílmicos dedicados a dar testimonio sobre la marginación y el subdesarrollo pese al tono realista de su fotografía, ya que la intención moralizante de su autor prevalece sobre la cruda denuncia de otros títulos y al esperanza es alimentada por un desenlace tan optimista como individualista que lo aleja de la negrura sin concesiones de otras crónicas conocidas sobre las profundas injusticias instaladas en muchas sociedades actuales. Y como metáfora, a la película le falta una mayor coherencia conceptual entre enfrentamiento civil y violencia en el deporte.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.