(3) RANGO, de Gore Verbinski.

WESTERN ANIMADO
Nadie puede negar que la animación está pasando por un gran momento de forma. De un tiempo a esta parte, las cosas han cambiado para mejor y no sólo por los incuestionables avances técnicos. Superados antiguos prejuicios, todavía latentes en los sectores más dogmáticos de la crítica especializada, que encasillaban al género y le impedían codearse en igualdad de condiciones con el resto, en la actualidad los dibujos animados ganan premios en festivales internacionales de indudable reputación, compitiendo en categorías antes reservadas a aquellos films interpretados por personajes reales, esto es, por actores de carne y hueso.
Así pues, en plena efervescencia, todavía embelesados por la magnífica Toy Story 3 (2010) y la imprescindible Chico & Rita (2010), nos llega el último film de Gore Verbinski, el último realizador seducido por el creciente prestigio adquirido por el citado género, desprovisto por fin de la etiqueta “para niños” y consolidado como el más lucrativo.
Rango demuestra, además, la gran versatilidad de lo que, para algunos, es más una técnica que un género propiamente dicho. Producida enteramente por la compañía de efectos especiales de George Lucas, Industrial Light & Magic, la película es una interesante traslación del universo del western al cine de animación. Desprovista de la épica de su etapa clásica, resulta sorprendente, en ese sentido, la fidelidad mostrada a la hora de retratar tanto sus temáticas principales como sus escenarios más reconcidos, al igual que sus personajes más representativos. Todo ello condimentado con un inteligente sentido del humor que hace de Rango una destacable y entretenida animación, recomendable tanto para el público infantil como para el adulto.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.