(3) EXIT THROUGHT THE GIFT SHOP, de Bansky.

LOS ENTRESIJOS DEL ARTE CALLEJERO
Presentado en el pasado Festival de Sundance en medio de una gran expectación, Exit through the gift shop es un insólito documental, a medio camino entre la ficción y la realidad, firmado por Banksy, el artista callejero más famoso de la actualidad, que configura un magnífico retrato de la cultura underground y de los artistas graffiteros más consagrados, como Shepard Fairey, Space Invader o él mismo. Pero lejos de ser un clásico relato hagiográfico sobre su figura, Banksy se centra en la historia de Thierry Guetta, un francés residente en Los Ángeles obsesionado con grabar todo con su cámara de vídeo, quien se metió por casualidad en el mundo del arte urbano y logró catapultarse a la cima de la popularidad bajo el pomposo pseudónimo de Mr. Brainwash.
Su intención, no disimulada, es criticar el imparable proceso de mercantilización de un arte cuyo origen fue, paradójicamente, reivindicativo y marginal. Pretendía remover conciencias, criticando el establishment, la sociedad de consumo y la esclavitud que sufre el ser humano por culpa del dinero y del poder. Pero ahora las obras pertenecientes a este arte de la calle se venden en las casas de subasta a precios astronómicos y sus autores son cotizados artistas. Para denunciar esta contradicción, Banksy aprovecha la figura de un impostor cuya obra es una copia de todos los estilos del arte contemporáneo, reflejando todo lo de vacío, estúpido y arbitrario que tiene el mundo del arte actual.
¿Qué diferencia existe entre la copia y el original?, se pregunta el anónimo Banksy, oculto tras una capucha y una voz distorsionada. “Quizás el arte callejero sea una broma”, sentencia. El mismo título ya es una declaración de intenciones, pues hace referencia a que la mayoría de los museos están estructurados de tal forma que la única manera de abandonarlos es atravesando su tienda. Toda una invitación a la reflexión.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.