(2) JE VEUX VOIR, de Joana Hadjithomas y Khalil Joreige.

LÍBANO: PAISAJE DESPUÉS DE LA BATALLA
Los cineastas y profesores libaneses Joana Hadjithomas y Khalil Joreige lograron contar con la participación de la actriz Catherine Deneuve para facilitar la financiación y la distribución de este film, rodado en vídeo digital en difíciles condiciones materiales pese a la presencia en el país de fuerzas de la ONU.
Presentado en el Festival de Cannes 2008 y en el Festival de Gijón donde ganó un premio al mejor documental, en Je veux voir se puede apreciar la huella de Rossellini en su peculiar mezcla de ficción y documental, con un plan general previo que permite a la cámara captar en directo el paisaje físico y humano del entorno. Catherine Deneuve y el actor libanés Rebih Mroué protagonizan este viaje en coche desde Beirut hasta el sur, la frontera con Israel, regresando después a la capital libanesa para asistir a una gala benéfica en la embajada francesa.
El vehículo que atraviesa el país, con la mirada de los actores que coincide con la de la cámara, nos descubre un paisaje arrasado por las bombas, repleto de escombros, como consecuencia tanto de la lejana guerra civil de 1975 como de las hostilidades judeo-palestinas de 2006.
No entra esta película en consideraciones sobre la historia y la situación política del Líbano porque lo que interesa sobre todo es apelar a la “ruina de la memoria” desde un cierto humanismo poético que nos hace evocar determinados sentimientos y expresiones de Hiroshima, mon amour (Alain Resnais, 1959). La voluntad de este documental es apelar a la esperanza en un tránsito desde la violencia y el miedo a una paz que permita la convivencia y la reconstrucción.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.