(3) WELCOME, de Philippe Lioret.

HUMANIZAR AL INMIGRANTE
En pleno debate social sobre la inmigración, en el que se imponen los discursos del miedo y de la ignorancia propios de los sectores ideológicos más radicales de una sociedad castigada por la crisis económica, el realizador galo Philippe Lioret aporta una visión humanista de este complejo fenómeno, en la línea de lo defendido por una gran parte de realizadores europeos en los últimos años. Lo que se pretende es, en esencia, convertir al inmigrante no en un mero número que configura una fría estadística, sino dotarle de una personalidad, un rostro y unos sentimientos con los que sea más fácil empatizar y, por tanto, emocionarse e identificarse.
Welcome narra las penalidades de un joven de 17 años procedente del Kurdistán iraquí que cruza Europa para reunirse en Londres con su novia recién emigrada. Su recorrido se detiene bruscamente cuando la policía francesa le impide cruzar el Canal de la Mancha. El joven decide atravesarlo a nado, empezando a entrenarse en la piscina municipal, donde conoce a un profesor de natación en plena crisis personal con el que entabla una sincera amistad. El film trata, por tanto, de 1) subrayar la buena fe de la mayoría de aquellos que abandonan sus países de origen para salir de la miseria o para reunirse con sus seres queridos y 2) ensalzar la figura de aquellos “buenos samaritanos” que, enfrentándose a los prejuicios y a una legislación represiva, ayudan como pueden a los primeros, dándoles asistencia o cobijo mientras intentan una y otra vez cruzar clandestinamente las fronteras.
Aproximación tan cercana a la figura del inmigrante, que recordaría a anteriores films como Cuando naces… ya no puedes esconderte (2005), Retorno a Hansala (2008) o Edén al Oeste (2009), todas ellas altamente recomendables, permite enfrentarse a una realidad desconocida de forma efectiva, pero corre el riesgo de reducirla a un asunto sentimental más que social. No obstante, Lioret logra consolidar su crónica gracias al sólido retrato de personajes, al creíble desarrollo del guión y a una dirección de actores digna de mencionar.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.