(3) MADAME BROUETTE, de Moussa Sene Absa.

LA MUJER AFRICANA SUBSAHARIANA
Con el patrocinio de la ONG Ingeniería sin fronteras, se proyectó en sesión única esta coproducción de 2002 entre Senegal, Canadá y Francia, galardonada con varios premios internacionales y realizada por Moussa Sene Absa, un artista polifacético que ha trabajado en los campos de la pintura, la escritura, la música, el teatro y el cine.
Madame Brouette es el nombre con el que se conoce a Mati, la protagonista de este relato elaborado mediante la sucesión de flashbacks que van explicando su desgraciada vida a partir del asesinato de su compañero sentimental y padre de su segunda hija.
Sorprende la narrativa de este film por su sencillez, por un clasicismo no exento de ciertas dosis de primitiva ingenuidad puesto al servicio de un didactismo tan necesario como sano que manifiesta la decidida voluntad testimonial, denunciando los abusos e injusticias en una sociedad donde las mujeres resultan ser todavía las más perjudicadas.
Mediante el uso de planos-secuencia, colores intensos, música y canciones tradicionales a cargo de unos coros que ejercen el papel de testigos y comentaristas de los acontecimientos, el empleo compartido del francés y de la lengua autóctona, Madame Brouette es un meritorio proyecto de realismo cotidiano basado en la claridad y en la verdad para ofrecer al espectador una visión panorámica de un país subsahariano con virtudes pero también con muchos problemas aún por resolver: la delicada convivencia entre musulmanes y cristianos, el machismo imperante, la corrupción policial, los paupérrimos servicios sanitarios, la delincuencia y el abuso de menores, la dificultad de crear una familia estable por la inexistencia de planificación familiar, siendo las mujeres las víctimas de las infidelidades y el abandono por parte de sus compañeros, etc.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.