(1) SIEMPRE A TU LADO, HACHIKO, de Lasse Hallström.

EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE
Drama lacrimógeno basado en una historia real acaecida en el Japón de los años 20 y adaptada al presente según los gustos occidentales –la acción del film transcurre en una pequeña población de Rhode Island sin identificar–, Siempre a tu lado, Hachiko narra la profunda amistad, cuando no auténtica devoción, entre un perro de raza akita y su dueño, un profesor universitario, que superó incluso la barrera de la muerte.
El perro Hachiko estuvo esperando a su amo, fallecido fulminantemente mientras impartía clases, tarde tras tarde durante una década, de 1925 a 1935, hasta que se produjo la muerte del can. En homenaje a su fidelidad, se le levantó un monumento a la puerta de la estación de Shibuya que aún se conserva.
El realizador sueco afincado en Estados Unidos Lasse Hallström aplica eficazmente todos los recursos narrativos del melodrama más edulcorado para edificar un film correctamente realizado pero blandengue y ñoño a más no poder. Además de explotar las muecas y poses del perro para despertar los sentimientos del espectador –al can sólo le falta hablar–, el protagonismo de Richard Gere confirma la intencionalidad no disimulada de engatusar especialmente al público femenino.
El mismo suceso fue anteriormente tratado en el cine nipón, con una película dirigida por Seijirô Kôyama, Hachiko monogatari (1987), película que recaudó cerca de cuatro mil millones de yenes en los cines japoneses.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.