(1) AMELIA, de Mira Nair.

LA AVENTURA DE VOLAR
Discreto biopic sobre la vida y la obra de Amelia Earhart (1897-1937), célebre aviadora estadounidense conocida por batir todo tipo de récords de vuelo y por intentar el primer viaje aéreo alrededor del mundo durante los primero años de la industria aeronática. Lamentablemente, Amelia permanece sujeta a los clichés y convencionalismos propios de un género, el biográfico, aquejado de un exceso sentimental, por una parte, y de una tendencia hagiográfica que acaba convirtiendo a la persona retratada en un icono, renunciando a cualquier matización o crítica que reflejase una realidad compleja dotada de claroscuros.
Sin dudar de la valiosa aportación de esta indiscutible figura al campo de la aviación civil, que entronca con el discurso feminista que emana de la película –habla de la lucha de la mujer por ocupar espacios hasta entonces reservados en exclusiva por el hombre– Amelia se aproxima a su referente de forma esquemática y superficial. Bien es cierto que el film se aleja del clásico “ascensión, apogeo y caída” que suele resumir la plasmación cinematográfica de la vida de personajes famosos, pero esto es debido al trágico fin que sorprendió en la cúspide de su trayectoria profesional a Earhart más que a la solidez de un guión que se limita a resaltar el carácter aventurero e inquieto –quizás temerario– de una mujer, sin duda, excepcional.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.