(2) DOT.COM, de Luís Galvao Teles.

FUENTEOVEJUNA PORTUGUESA
El realizador luso Luís Galvao Teles profundiza, en su último film, en las siempre complejas relaciones culturales, políticas y económicas entre España y Portugal, dos países que viven tan cerca pero a la vez tan lejos uno del otro. Un tema ciertamente delicado, como lo demuestra el hecho de lo escasamente tratado en ambas filmografías. A pesar de su escaso presupuesto y sus evidentes limitaciones materiales, Dot.com se atreve a practicar una radiografía de la sociedad portuguesa en la que no se evita remover los fantasmas del pasado. Así, bajo la apariencia de una comedia ligera, Dot.com habla del instinto de lucha de un pequeño pueblo del país vecino que, de la noche a la mañana, se convierte en el centro de atención nacional cuando una multinacional española pretende quedarse con su página web y usar en exclusiva su nombre, Aguas Altas. Pronto surgen las voces suspicaces que alarman de la “invasión española” frente a otras más prácticas que ven una oportunidad de negocio, lo que provoca un divertido enfrentamiento entre vecinos que es avivado por los medios de comunicación, llegando a alarmar al gobierno de turno que también interviene. Un conflicto, tratado con un sentido del humor más cercano a Berlanga y Azcona –resulta inevitable no recordar Bienvenido Mister Marshall (1952)– que al del cine anglosajón, que va tomando poco a poco un acentuado tono surrealista por el alcance de su desmadre. Destaca la enorme humanidad con la que son retratados los personajes, interpretados por actores dotados para la comedia, especialmente los histriónicos vecinos del pueblo.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.