(3) EL PRIMER DÍA DEL RESTO DE TU VIDA, de Rémi Bezançon.

RETRATO DE FAMILIA
Segundo largometraje del guionista y realizador Rémi Bezançon (París, 1971), El primer día del resto de tu vida es un relato de tono agridulce que logró en Francia un gran éxito de taquilla y que constituye un preciso retrato de familia de clase media, la formada por un matrimonio, dos hijos y una hija, presentado como un discurso coral pero de características muy especiales. La singular estructura narrativa del film dedica un capítulo a cada uno de los principales personajes, siguiendo sus actividades durante las 24 horas de un día pero dilatando la perspectiva temporal del grupo a un período de doce años, de 1988 a 2000.
Resulta pues evidente que en la película adquiere capital importancia el paso del tiempo, con todos los cambios que en el transcurso de los años produce en el núcleo familiar: crecimiento y madurez biológica, problemas de trabajo o de estudios, traslados de residencia y conflictos afectivos. Narrada de forma elegante y funcional, la película mezcla sabiamente situaciones de drama y de comedia perfectamente reconocibles, adoptando en cada uno de sus cinco capítulos el punto de vista de un personaje, lo que se traduce en singularidades formales como consecuencia de la utilización de objetivos de distinto foco y de determinados movimientos de cámara.
Magníficos actores y una acertada elección de canciones en la banda sonora materializan el panorama sociológico de los años 90 y le añaden un cierto tono melancólico, determinado también por el uso de fotos y películas caseras que muestran el pasado de los personajes, especialmente de los infantiles, a todo lo cual añaden complejidad las diversas perspectivas que se ofrecen sobre los hechos, facilitando así una reflexión sobre el pasado y el presente que resultan especialmente fructífera por el recurso sistemático a elipsis temporales.
Una película bien realizada que, entre otras cosas, lanza una mirada entrañable y profunda sobre la institución familiar y sus contradicciones: proporiona protección y seguridad afectiva y material pero es también marco de posturas autoritarias y de frustraciones personales.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.