(1) LA MALA, de Pedro Pérez Rosado,

PURO FOLLETÍN CON CANCIONES
Una coproducción hispano-portorriqueña, con aportaciones financieras y técnicas procedentes del País Valenciano, que muestra su explícita voluntad de rendir homenaje a La Lupe, una singular cantante caribeña de los años 60 que destacó por su indómita personalidad, atrevida e independiente, y que Pedro Almodóvar rescató del olvido utilizando su creación “Puro teatro” en el film Mujeres al borde de un ataque de nervios.
No se trata sin embargo de una biografía de La Lupe, sino de la de una “alter ego” de ficción, La Yoli, cuya carrera profesional discurre desde su nacimiento en Cuba y su marcha a Puerto Rico hasta su triunfo en Nueva York, con abundantes canciones en la banda sonora a cargo de Lena Burke, la actriz protagonista, que interpreta con discretas facultades musicales tanto versiones de la artista homenajeada como de su propia cosecha.
Lamentablemente, el guión de Lilian Rosado no ha querido (o sabido) trascender la mera acumulación de lances folletinescos, al estilo de los culebrones latinos de la sobremesa televisiva, sin distanciamiento ni reflexión alguna sobre cuestiones como el machismo represor, la desbordante sensualidad femenina, las peleas, las infidelidades y otros dramas familiares. En papeles relevantes intervienen los actores cubanos Jorge Perugorría y Vladimir Cruz.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.