(2) MONSTRUOS CONTRA ALIENÍGENAS, de Rob Letterman y Conrad Vernon.

HOMENAJE A LA SERIE B
La despiadada competencia entre los estudios de animación, la sempiterna crisis de espectadores, la diversidad de la oferta de ocio, los estragos de la piratería y los avances en animación digital han empujado a los magnates del cine a plantearse una auténtica “revolución” cinematográfica –como fue en su día la introducción del sonido, del color o de los formatos panorámicos– que transforme la experiencia de ir a la sala de exhibición, recuperando la capacidad de sorprender al espectador. Monstruos contra alienígenas, la última propuesta de DreamWorks, es un entretenido y reseñable film de animación que ofrece la posibilidad –en las escasas salas que lo permiten, pues de las 537 copias distribuidas en España sólo 84 se exhibirán en formato tridimensional– de ser disfrutada en 3D. La pregunta que surge a continuación es si este novísimo formato será el futuro del cine o un simple pero efectivo reclamo publicitario.
Pero más allá del presuntuoso alarde tecnológico, la película es un digno homenaje al cine fantástico de serie B que, especialmente durante los años 40 y 50, poblaron el mundo de invasiones marcianas, terribles monstruos y científicos locos. Monstruos contra alienígenas narra, como su propio nombre indica, el enfrentamiento entre un grupo de monstruos terrestres instruidos por el ejército estadounidense contra un maligno extraterrestre en busca de un poderoso objeto extraviado en la Tierra. El film juega con varios elementos a su favor: su sentido del humor, los constantes guiños cinéfilos y un ritmo trepidante que garantiza un buen rato ante la pantalla.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.