(2) CAPITÁN ABU RAED, de Amin Matalqa.

LOS VIAJES IMAGINARIOS
Presentado en los festivales de Valladolid y de Sundance, Capitán Abu Raed pretende ser la piedra fundamental de una futura industria cinematográfica jordana dedicada a producir films que reúnan gancho popular y calidad, destinados al mercado exterior y que proporcionen una imagen positiva de los países musulmanes en el mundo. Para ello se escribió un guión ambientado en la Jordania actual y se eligió como realizador al debutante Amin Matalqa, un jordano que emigró de niño a EE.UU. donde estudió Telecomunicaciones y donde, ya en Los Ángeles, como gran cinéfilo adicto a los clásicos, dirigió numerosos cortometrajes que le permitieron relacionarse con la industria del cine.
La película tiene como protagonista a Abu Raed, un trabajador de la limpieza del aeropuerto internacional de Ammán, dotado de una gran bondad e imaginación, que se ganará el afecto y la admiración de la gente, especialmente la de los maltratados niños y mujeres de su barrio. Abu Raed es un pobre autodidacta que no ha podido viajar a otros países pero que logra suplir sus carencias con una cultura forjada a base de libros, fotos, objetos y breves conversaciones con turistas.
Un relato de tono agridulce, mezcla de drama y comedia, con hermosa música de Austin Wintory, que utiliza el uniforme de piloto aéreo como signo de distinción y de cosmopolitismo, similar a la forma en que El último (F. W. Murnau, 1924) reflejaba el prestigio del uniforme militar entre el pueblo alemán de entreguerras.
A Capitán Abu Raed le perjudica su excesivo idealismo interclasista: nunca habla de pobres y de ricos, de arrabales populares y de lujosas zonas residenciales, sino de personas buenas o malas, de nobles o de mezquinos sentimientos. Pero, como fábula sencilla y bienintencionada, cumple su cometido.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.