(2) LA CONJURA DE EL ESCORIAL, de Antonio del Real.

AMBICIOSO THRILLER HISTÓRICO
La corte de Felipe II (1527-1598) y las circunstancias que rodearon el asesinato de Juan de Escobedo, secretario de Juan de Austria y hermano bastardo del rey, son el interesante contexto en el que se desarrolla la acción del último film del director Antonio del Real, quien logra dar un salto en su paupérrima trayectoria profesional —léase bodrios como Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero (2000); Trileros (2003) o Desde que amanece apetece (2005)—, para hilvanar una historia entretenida, de mayor sustancia y muy bien ambientada, gracias sin duda a un generoso presupuesto y a la participación de un elenco de actores de prestigio nacional e internacional, como Jordi Mollà, Juanjo Puigcorbé, Julia Ormond, Jason Isaacs, Jürgen Prochnow y Fabio Testi.
Sin llegar, no obstante, a la altura de Alatriste (2006) y Los Borgia (2006), La conjura de El Escorial es un ambicioso thriller de época que, con rigor pero sin renunciar a las previsibles dosis de acción y romance, pretende acercarnos a la corte de Felipe II de Austria y a las constantes conspiraciones de las que fue objeto, concretamente la urdida por Ana de Mendoza de la Cerda (1540-1592), princesa de Éboli, y Antonio Pérez, secretario del rey, para favorecer sus intereses políticos.
Una narración un tanto pueril y subtramas absolutamente prescindibles, como la historia de amor entre la joven ladrona y el veterano alguacil, distraen de la intriga principal, pero el balance final es un discreto aprobado que no tiene nada que envidiar a las producciones históricas de otras latitudes sobre personajes famosos, como Elizabeth (1998), Elizabeth: La edad de oro (2007) o la más reciente Las hermanas Bolena (2008).
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.