(3) LOVE & HONOR, de Yôji Yamada.

EL CATADOR DE VENENOS
Último título de su reciente trilogía sobre samuráis, Love & honor es el largometraje nº 79 en la filmografía de Yôji Yamada, un cineasta tan veterano como poco conocido entre nosotros que ha adaptado una novela del japonés Shuhei Fujisawa, ambientada en el período Edo -siglos XVII a XIX- para relatar la tragedia de un samurái de rango inferior que queda ciega a consecuencia del cumplimiento de las obligaciones de su cargo: probar las comidas de su señor para prevenir su envenenamiento. Además de la ceguera del guerrero, la pérdida de su status y sus problemas, la película desarrolla una segunda línea temática de carácter más personal: la infidelidad de su esposa, forzada a convertirse en amante de un alto funcionario de palacio por la necesidad de obtener recursos de subsistencia.
En Love & honor hay un choque entre dignidad y mezquindad, entre generosidad y maledicencia así como un contraste entre amor conyugal e injusticia social en una época feudal dominada por los clanes nobiliarios y caracterizada por la rígida subordinación de los vasallos a sus señores. La película incluye también en su parte final un episodio de venganza y de reconciliación amorosa, resultando evidente la influencia estilística de los maestros japoneses Ozu, Mizoguchi y Kobayashi, logrando transformar los momentos de cotidiano sufrimiento en poéticas emociones de vigencia universal. En este sentido, Yôji Yamada evoca muchos de los magistrales melodramas que van de Griffith a Chaplin, o de Murnau a Rossellini.
Relato intimista nada espectacular, de alcance moral antes que épico, Love & honor viene enriquecido por multitud de pequeñas metáforas como son la inalcanzable entidad del palacio señorial, el aroma de la comida hogareña, el paso de las estaciones a través de los insectos y el canto de los pájaros del jardín, la cinta del samurái que pertenecía a su mujer, la jaula de los pinzones… El actor protagonista Takuya Kimura contribuyó también con sus sugerencias a la elaboración del guión de este magnífico film que hará sin duda las delicias de espectadores cultos y sensibles.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.