(1) HORTON, de Jimmy Hayward y Steve Martino.

INGENUO RELATO ANIMADO
Basado en un cuento del Dr. Seuss —pseudónimo de Theodor Seuss Geissel (1904-1991), uno de los escritores estadounidenses más reconocidos de la literatura infantil anglosajona—, Horton es un discreto film de animación digital que, sin destacar especialmente en el aspecto visual, recrea fielmente el universo onírico y antropomórfico que éste reprodujo en sus relatos, de entre los que destacan El Gato Garabato, Cómo el Grinch robó la Navidad y el que nos ocupa Horton hears a Who!, que narra las vicisitudes de un bondadoso elefante que descubre que puede oír a una microscópica comunidad aislada en una mota de polvo.
Alejado de la ironía y la mala leche de las producciones actuales, que intentan atraer también al público adulto con un doble lenguaje y argumentos más complejos —Shrek, Age Ace: La Edad de Hielo, Los increíbles, Robots, Wallace & Gromit: La maldición de las verduras, Vecinos invasores, Ratatouille—, Horton recupera la ingenuidad de los clásicos del género, en lo que supone un regreso a los orígenes, confeccionando un emotivo y en ocasiones ñoño canto a la tolerancia, aunque ello implique un empobrecimiento —esquematismo, maniqueísmo— tanto a nivel de personajes como a nivel narrativo y una tendencia al sentimentalismo.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.