(2) MAL GESTO, de Tzahi Grad.

OJO POR OJO
Una grata sorpresa ha resultado ser el estreno de Mal gesto a pesar de exhibirse en una única sala comercial de Valencia. Un film pequeño, de escasísimo presupuesto, arrinconado entre grandes y espectaculares producciones, cuya historia personal esconde una amarga y desesperada radiografía de la sociedad israelí actual. El film narra el enfrentamiento, a partir de un feo incidente automovilístico, entre un ingeniero agrónomo sumido en una profunda depresión y un héroe de guerra y capo de una red mafiosa.
Destaca el retrato psicológico tanto de personajes como de ambientes, en un intento de otorgar el máximo realismo a un intenso drama que, poco a poco, va tomando tintes de thriller. A ello contribuye un eficaz dominio de la narración y una sobria pero contundente puesta en escena. Mal gesto es, en síntesis, un certero retrato de cómo la violencia se ha instalado en el interior de los israelíes y ha afectado anímicamente a todos los niveles del Estado: las fuerzas de seguridad no garantizan el orden, la Justicia tiene las manos atadas frente a los poderosos, el “ojo por ojo” bíblico se impone como medio para solucionar conflictos. Tras décadas de odio entre árabes e israelíes se ha insensibilizado al ciudadano medio, se le ha predispuesto a la venganza. Es una pena que, en su última parte, la película pierda fuelle y la escalada de violencia alcance niveles propios de los films de acción de Bruce Willis.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.