(2) LA VIDA INTERIOR DE MARTIN FROST, de Paul Auster.

LA CREACIÓN LITERARIA
Se nota que la película ha sido alargada con cierto esfuerzo porque el proyecto original era hacer un cortometraje de 30 minutos y la historia narrada no avanza con pasos firmes, no desarrolla todas sus posibilidades y la sombra del tedio hace su aparición. Paul Auster (New Jersey, 1947), reconocido literato y cineasta, es el guionista y realizador de un film en el que también asume la voz en off de narrador y donde intenta reflexionar sobre la complejidad de la vida, sobre el modo en que drama y comedia, lógica y absurdo vienen emparejados en la existencia cotidiana.
Desde La vida es sueño de Calderón de la Barca, las artes narrativas ya se atrevieron a situar lo real y lo imaginario en el mismo plano de expresión, rizando a veces el rizo del relato dentro del relato, al modo de las muñecas rusas, enriqueciendo su aportación en cuanto a sorpresas y novedades. Citemos a dos cineastas expertos en relatos en torno a la memoria y al tiempo interior: Alain Resnais y André Delvaux.
En La vida interior de Martin Frost, Paul Auster coloca a un escritor que descansa en una casa de campo como eje de la narración, desarrollando una historia que se fragua en su imaginación, mostrando sus relaciones con una atractiva mujer que aparece a su lado como musa y amante, encarnada por la actriz Irène Jacob. La criatura de ficción incide en el trabajo creativo del escritor, pero lejos de profundizar en consideraciones filosóficas sobre la inspiración, sobre el oficio de artista o sobre el artificio de la construcción semántica, el film adopta unos aires de qualité que reducen grandemente sus posibilidades.
Con frecuencia, lo que resulta válido con las sutilezas del lenguaje escrito, que excita la libre imaginación del lector, no lo es traducido al código expresivo del cine, que debe concretar en imágenes en movimiento personajes y objetos que habitaban hasta entonces como soberanos en universos de abstracción.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.