(3) TIERRA, de Alastair Fothergill y Mark Linfield.

DOCUMENTAL DE DISEÑO
La rápida evolución del documental durante los últimos años, en plena efervescencia gracias a la introducción de nuevas tecnologías y a su fusión con otros géneros dando lugar a curiosos y sorprendentes híbridos cinematográficos, está permitiendo conjugar con maestría dos pretensiones a priori contradictorias: la científica, mediante la difusión de conocimiento a través de una metodología didáctica y rigurosa, y la artística, menos sujeta a imposiciones discursivas y cuya finalidad es algo tan subjetivo como el goce estético. El resultado es una aproximación realista sobre el tema tratado pero con puntos de vista novedosos, una narración ágil y eficaz que adopta características de otros discursos –videoclip, publicidad, thriller, suspense–, la utilización de una música ambiental envolvente que enfatiza la fuerza de la imagen y una factura final de qualité a modo de superproducción hollywoodiense.
Al igual que en Nómadas del viento (2001), ambicioso documental francés sobre la migración de las aves, Tierra supone un avance considerable en la espectacularidad de las imágenes y un salto cualitativo del antaño documental científico, ese que emite La2 de TVE para incitar la siesta a los telespectadores. El equipo de Historia Natural de la BBC realiza un emotivo e interesante film que narra la vida de una osa polar, una ballena jorobada y una elefante que deben emigrar para garantizar la supervivencia de sus crías. A partir de este hecho, la película recorre todo el planeta, siguiendo el ciclo del agua y mostrando las nefastas consecuencias del Cambio Climático. Muy alejada de las tesis negacionistas, Tierra explica el proceso de calentamiento global y el deshielo polar a partir de casos concretos y revela cómo afecta a todos los ecosistemas, terrestres y marítimos, del planeta, reivindicando la necesaria concienciación sin acudir al alarmismo morboso.
Cinco años de producción, 200 localizaciones de 26 países y 40 equipos de rodaje dan una idea de la colosal empresa emprendida en este documental de diseño, un placer para los sentidos con mensaje ecológico incluido, que no puede dejar indiferente a nadie.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.